Trabajadora de pie en la cubierta de un barcoFoto: IMO
Tiempo de lectura 2 minutos

Las mujeres representan 19% de la mano de obra de las autoridades marítimas nacionales de los estados miembros, y sólo 16% de la mano de obra del sector privado, sin incluir a la gente de mar, reveló la segunda encuesta sobre las mujeres en el sector marítimo.

La misma fue publicada por la Organización Marítima Internacional (OMI) y la Asociación Internacional de Mujeres en el Sector del Comercio y el Transporte Marítimo (Wista) en el marco del Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo, que se celebró el domingo 18 de mayo.

El relevamiento se realiza cada tres años para examinar la participación mundial de las mujeres en el sector marítimo y promover la igualdad de género. Éste comprendió a un total de 176.820 mujeres que expresaron trabajar en el sector marítimo en los ámbitos público y privado en 2024, frente a las 151.979 que así lo indicaron en 2021.

A pesar del crecimiento del número de mujeres cubiertas por la encuesta, éstas representan algo menos de 19% del total de la mano de obra muestreada, frente una cuota de 26% verificado tres años antes.

Mujeres representan 1% del total de la gente del mar

Se develó, además, que las mujeres siguen estando muy infrarrepresentadas, ya que sólo representan 1% del número total de gente de mar empleada por las organizaciones encuestadas.

El informe, además ofrece recomendaciones prácticas para ayudar a los gobiernos y a los líderes del sector a impulsar el progreso. Esto incluye: mejorar las estrategias de contratación y retención; ampliar los programas de mentoría y desarrollo del liderazgo; reforzar la implantación de las políticas y garantizar entornos de trabajo seguros, integradores y solidarios.

Como parte del compromiso de la OMI y Wista International para mejorar la diversidad de género en el sector marítimo, ambas entidades consideran que la encuesta y los resultados contribuyen a la implantación del Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 de las Naciones Unidas (ODS 5).

Éste apunta a lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas, proporcionando datos comparables para apoyar el desarrollo de programas y políticas, y fomentar la participación de las mujeres en el sector marítimo.