Puerto de Río Grande | Foto: Portos RS
Tiempo de lectura 2 minutos

Luego de registrar el mayor primer trimestre en volumen de su historia, las unidades portuarias de Rio Grande del Sur terminaron el mes de abril con un total de 2.878.054 ton. manejadas. En el cuatrimestre se operaron 1.241 buques, lo que representa un aumento del 1,5% en movimiento respecto al mismo periodo de 2024, informó Portos RS, la empresa pública responsable de la supervisión del sistema hidroportuario de ese estado brasileño.

Las operaciones realizadas tanto en el muelle público como en las terminales ubicadas en el distrito industrial totalizaron 2.746.440 ton. De esta cantidad, los graneles sólidos representan la mayoría, con 1.509.366 ton. equivalentes al 54,9% del movimiento total. Le siguen la carga general, con 35,1%, y los graneles líquidos, con 9,9%.

Entre los productos con mayor desempeño en el cuatrimestre en el puerto de Río Grande, se destaca el maíz, que mostró un incremento significativo de 897% en relación al mismo periodo del año anterior. Los movimientos de sulfatos (207,4%), cloruro de potasio (78,8%), fosfatos (47,7%) y carne (46,4%) también registraron crecimientos relevantes.

Las operaciones de contenedores mantienen una trayectoria ascendente. En abril se manejaron 70.088 TEUs, lo que representa un crecimiento del 3,7% respecto a abril de 2024. En el acumulado de enero a abril, el avance fue de 24,6%.

En las exportaciones realizadas hasta abril, los principales destinos de la carga fueron:

  • China (1.159.541 ton.)
  • Vietnam (913.606 ton.)
  • Indonesia (503.543 ton.)
  • Arabia Saudita (494.764 ton.)
  • Corea del Sur (354.635 ton.)

En cuanto a las importaciones, los principales países de origen fueron:

  • China (662.047 ton.)
  • Argentina (437.571 ton.)
  • Rusia (261.372 ton.)
  • Marruecos (183.132 ton.)
  • Uruguay (148.974 ton.)
Operación de carga y descarga en el puerto de Río Grande
Puerto de Río Grande | Foto: Portos RS

Pelotas

En el puerto de Pelotas, los movimientos sumaron 86.814 ton. en abril. Los troncos de madera, destinados a la producción de celulosa, representaron la mayor parte de las operaciones, con 82.815 ton.  El clinker -insumo utilizado en la fabricación de cemento- representó 3.999 ton.

Porto Alegre

El muelle público de Porto Alegre registró, en abril, el mayor volumen de movimientos del año, con 44.800 ton. Los principales productos recibidos fueron los insumos para fertilizantes, con 35.958 ton., y la sal, con 8.842 ton. manejadas en el período.