El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Pablo Genta, adelantó que el organismo comenzó a trabajar en procura de que los muelles del puerto de Montevideo dispongan de conexión eléctrica para los buques que atracan en los mismos.
Genta expuso el miércoles 21, junto al director Nacional de Industrias, Adrián Miguez, en el panel “Infraestructura y Conectividad” del Encuentro de Protagonistas, capítulo Uruguay, realizado en Montevideo.
Recordó que el mandato del Gobierno nacional es avanzar hacia un sistema multimodal de transporte que incorpore todos los modos disponibles y aproveche sus ventajas comparativas. Quien lleva adelante las políticas portuarias es el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) en coordinación con la ANP.
Extensión ferroviaria en puerto montevideano
Genta añadió que en 2024 se incorporó al escenario un nuevo actor que es el Ferrocarril Central que, desde entonces, transporta la carga de la pastera UPM entre Pueblo Centenario, en Durazno, con su terminal en el puerto de Montevideo.
En tal sentido, afirmó que el ferrocarril es un socio estratégico de los puertos y anticipó que el MTOP proyecta para el bienio 2025-2026 extender las vías del ferrocarril dentro del recinto portuario para que conecte con otras terminales, entre las que mencionó Terminal Cuenca del Plata.
El presidente de la ANP manifestó la voluntad de “revitalizar, en lo posible, los puertos del litoral” y fortalecer la capacidad de recibir barcazas en Nueva Palmira, así como desarrollar la Terminal Multimodal Interior Puerto Seco Rivera que, en su consideración, contribuye a una red de transporte que permite ampliar el hinterland.
En materia ambiental añadió que se encuentra avanzado el trámite para obtener la tercera certificación ambiental internacional EcoPorts para el puerto montevideano.
Genta dijo que la ANP procurará “trabajar en conjunto” con las firmas Ontur y Navios, para también obtener una certificación de este tipo para Nueva Palmira, en donde el puerto público convive con ambas terminales privadas.