KMA Uruguay, agente de Independencia Shipping Lines (ISL) y RORO Shipping Company (RSC), celebró el viernes 22 la incorporación del buque “RSC Íntegro” (ex Provincias Unidas), además del “RSC Caribe” (ex Eurocargo Valencia) y el “Incesante” (ex Expreso del Plata), a bordo de este último, en el puerto de Montevideo.
En la oportunidad, además, se anunció, como ya informáramos, que desde el 1º. de diciembre comenzará a funcionar un servicio semanal de transporte fluvial que conectará, ida y vuelta, al puerto de Montevideo con la terminal de contenedores argentina TecPlata.
La agencia marítima informó que “RSC Íntegro” marca un hito en el servicio de feeder regional para contenedores en el puerto montevideano, mientras que el “RSC Caribe” refuerza la ruta Montevideo-Brasil-Caribe, consolidando a la capital del país como hub de transbordo de unidades rodantes y carga de proyecto en el Mercosur.
El «RSC Íntegro», que actualmente navega con bandera de Sierra Leona, fue construido en 1990 en Alemania, tiene 95 metros de eslora, 16 de manga y capacidad para transportar 3.144 toneladas de peso muerto. El mismo fue adquirido por RSC en una subasta que la Administración Nacional de Puertos realizó el 12 de mayo de 2023. Su reconstrucción demandó US$ 1,5 millones. Pertenecía a la empresa Naviport y desde 2014 transportó contenedores entre los puertos de Paysandú y Montevideo antes que la firma discontinuara sus actividades en 2019.
El «RSC Caribe» es un buque Ro-Ro construido en 1999, de bandera panameña, que perteneció al Grupo Grimaldi y transportaba material rodante entre puertos de España e Italia. La nave presenta 196 metros de eslora y 25 de manga y ofrece capacidad de 2.500 metros lineales de carga rodada. El barco fue adquirido por US$ 14 millones, en septiembre de este año.
El «Incesante» también es un buque Ro-Ro de bandera de Panamá, botado en 2021, en China, con su anterior denominación, para la empresa Línea del Plata. El proyecto fluvial concebido para el transporte de carga rodante entre los puertos de Juan Lacaze y Buenos Aires fracasó y el barco fue adquirido por RSC en 2023 por US$ 12 millones. El buque tiene 119 metros de eslora y 22 metros de manga y puede embarcar 52 camiones. “Buscamos que este navío conecte las exportaciones uruguayas de vehículos a Argentina y Brasil”, apuntó.
Con Montevideo como puerto base, ISL se especializa en el transporte de carga rodante y de proyecto, expresó el director ejecutivo de Independencia Shipping Line, Gabriel Kaklouk, en diálogo con Altamar News.
“Con estas adquisiciones, buscamos tener mayor capacidad de transporte por lo que, ante cualquier adversidad, estemos preparados para trasladar cualquier tipo de mercadería”, explicó. El containero “Íntegro”, se operará con las cargas que quedan cautivas en el puerto montevideano por falta de conectividad, apuntó.
En tanto, el presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Juan Curbelo, consideró que los referidos anuncios mejoran la conectividad en la hidrovía Paraguay-Paraná y la región. También “posiciona al de Montevideo como puerto hub y potencian al Uruguay logístico”. Agregó que “la ANP contribuyó con la generación de las condiciones, como mejoras en la infraestructura con las obras de profundización del canal de Acceso y antepuerto, en marcha”.